Un estudio reciente del Instituto de Ciencia y Tecnología de
Alimentos y Nutrición (ICTAN, una entidad española) revela que distribuir la
ingesta de alimentos en más de cuatro comidas al día y mantener una velocidad
adecuada al comer (masticar lenta y concienzudamente) son dos de los factores
fundamentales para tener una menor cantidad de grasa corporal y, en
consecuencia, ser más delgado, sin necesidad de hacer ejercicio físico a
diario.
La investigación, publicada en la revista “Journal of
Adolescent Health”, puso en la mira a los adolescentes y concluyó en que
durante la etapa más importante de desarrollo, los que comen más y a una mayor
velocidad, son más altos y también tienen más peso pero, paradójicamente,
tienen menor grasa corporal que aquellos que se alimentan menos.
Además, el estudio demostró que los adolescentes que se
saltean el desayuno poseen valores de grasa corporal más altos que el resto.
Existen algunos consejos para una buena alimentación durante la adolescencia:
1. Lácteos: tomar tres o cuatro tazas de leche o yogur al
día aporta calcio, vitamina D y riboflavina.
2. Frutas y verduras: comer cinco o más raciones diarias.
3. Alimentos proteicos: dos porciones magras por día.
4. Cereales: entre seis y once porciones diarias.
5. Grasas y azúcares: mejor evitarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario